Discussion:
Aislamiento acustico en vivienda dos plantas
(demasiado antiguo para responder)
Flip
2003-10-15 07:44:52 UTC
Permalink
Hola, pues en el piso que me ha tocado de proteccion oficial, (si no
no hay manera de comprar casa), tengo bastantes problemas de ruidos,
el bajo coste de la vivienda tiene que salir de algun sitio y
repercute en una mayor transmision de ruido :(. Como no hay dinero
para solucionar todo de vez, voy poco a poco. El piso en cuestion
tiene dos plantas pequeñas.

De momento quiero solucionar la transmision de ruidos que supongo son
aereos, creo que el hueco de la escalera hace como caja de resonancia
y los sonidos de la planta de abajo llegan bastante bien arriba,
incluso amplificados.

Habia pensado en colocar en las paredes de la escalera alguna tela
decorativa, como si fueran unas cortinas, que no se si amortiguarian
algo el sonido.

Estoy bastante pez en este tema y ademas como imaginreis no hay dinero
para hacer una gran inversion. Asi que cualquier ayuda, consejo sera
de agradecer.

Gracias y un saludo.
"?¿?\)8-*,.
2003-10-30 00:13:25 UTC
Permalink
tapones en los oidos, mas rapido, practico y economico.
Post by Flip
Hola, pues en el piso que me ha tocado de proteccion oficial, (si no
no hay manera de comprar casa), tengo bastantes problemas de ruidos,
el bajo coste de la vivienda tiene que salir de algun sitio y
repercute en una mayor transmision de ruido :(. Como no hay dinero
para solucionar todo de vez, voy poco a poco. El piso en cuestion
tiene dos plantas pequeñas.
De momento quiero solucionar la transmision de ruidos que supongo son
aereos, creo que el hueco de la escalera hace como caja de resonancia
y los sonidos de la planta de abajo llegan bastante bien arriba,
incluso amplificados.
Habia pensado en colocar en las paredes de la escalera alguna tela
decorativa, como si fueran unas cortinas, que no se si amortiguarian
algo el sonido.
Estoy bastante pez en este tema y ademas como imaginreis no hay dinero
para hacer una gran inversion. Asi que cualquier ayuda, consejo sera
de agradecer.
Gracias y un saludo.
Flip
2003-10-30 09:06:46 UTC
Permalink
On Thu, 30 Oct 2003 01:13:25 +0100, "?¿?\)8-*,.<<-"
Post by "?¿?\)8-*,.
tapones en los oidos, mas rapido, practico y economico.
Post by Flip
Hola, pues en el piso que me ha tocado de proteccion oficial, (si no
no hay manera de comprar casa), tengo bastantes problemas de ruidos,
el bajo coste de la vivienda tiene que salir de algun sitio y
Y antifaz en los ojos para no leer gilipolleces.

Por lo menos algun smiley.

Salu2.
Pepinillo
2003-10-31 11:55:06 UTC
Permalink
Una solución son las placas que se ponen
en las paredes de aeropuertos y estaciones,
en la estación de Chamartin de Madrid están
puestas y parece mentira lo que "mata" el sonido,
además son decorativas, el problema es que
seguro que es un sistema caro.
Ah! no pienses que por ser un piso de protección
oficial se filtran sonidos por la calidad de construcción
que hay pisos por ahí de "lujo" que van con paredes
de pladur, vamos que la mayoría de constructores
se pasan por la piedra las normativas respecto a
aislamientos, la pela es la pela.
Saludos
Post by Flip
On Thu, 30 Oct 2003 01:13:25 +0100, "?¿?\)8-*,.<<-"
Post by "?¿?\)8-*,.
tapones en los oidos, mas rapido, practico y economico.
Post by Flip
Hola, pues en el piso que me ha tocado de proteccion oficial, (si no
no hay manera de comprar casa), tengo bastantes problemas de ruidos,
el bajo coste de la vivienda tiene que salir de algun sitio y
Y antifaz en los ojos para no leer gilipolleces.
Por lo menos algun smiley.
Salu2.
CarlosSOW
2003-10-31 16:56:04 UTC
Permalink
Post by Pepinillo
Una solución son las placas que se ponen
en las paredes de aeropuertos y estaciones,
en la estación de Chamartin de Madrid están
puestas y parece mentira lo que "mata" el sonido,
además son decorativas, el problema es que
seguro que es un sistema caro.
Me temo que esas placas que dices son para evitar que el ruido generado
dentro de la estación no produzca una reverberación excesiva. No sirvern
para aislar del ruido externo, sino para que el interno no sea mayor.
Flip
2003-11-03 09:08:58 UTC
Permalink
On Fri, 31 Oct 2003 17:56:04 +0100, "CarlosSOW"
Post by CarlosSOW
Post by Pepinillo
Una solución son las placas que se ponen
en las paredes de aeropuertos y estaciones,
en la estación de Chamartin de Madrid están
puestas y parece mentira lo que "mata" el sonido,
además son decorativas, el problema es que
seguro que es un sistema caro.
Me temo que esas placas que dices son para evitar que el ruido generado
dentro de la estación no produzca una reverberación excesiva. No sirvern
para aislar del ruido externo, sino para que el interno no sea mayor.
Bueno gracias a todos, en parte este sistema me serviria, pues quiero
evitar la resonancia en el hueco de la escalera que amplifica los
sonidos a la planta de arriba. Ya me han dicho que tal como lo tengo
casi cualquier cosa que puseria se notaria la disminucion de ruido (un
tapiz, hacer un mural con un tipo de placas de techo desmontable,
etc).

En lo que respecta a que el piso sea VPO, es cierto lo que dices, se
de pisos de lujo peores terminados que el mio. El problema pienso que
esta en la norma basica de edificacion que solo se fija en el
aislamiento del material, pero no dice mucho sobre su colocacion que
es mas importante. De hecho es una norma muy vieja y todo el mundo
(arquitecto, constructores, etc) quieren que se cambie.

Gracias otra vez y un saludo.
CarlosSOW
2003-11-06 15:18:48 UTC
Permalink
Post by Flip
Bueno gracias a todos, en parte este sistema me serviria, pues quiero
evitar la resonancia en el hueco de la escalera que amplifica los
sonidos a la planta de arriba. Ya me han dicho que tal como lo tengo
casi cualquier cosa que puseria se notaria la disminucion de ruido (un
tapiz, hacer un mural con un tipo de placas de techo desmontable,
etc).
Perdona, tienes razón, es que no había leído el hilo desde el principio (mi
servidor, ya sabes). Lo que tienes que hacer es poner materiales absorbentes
de todo tipo que se te ocurra: los paneles de techo (la marca Armstrong es
muy conocida), tapices, si puedes poner moqueta o una alfombra en las
escaleras ganarás mucho; pintura de gotelét con la gota abundante... lo que
sea que tenga aspecto rugoso y poroso.

Lo que debes evitar: superficies acristaladas, pintura lisa, revestimiento
de mármol o similares en paredes y suelo.

Si resulta que aun así no puedes amortiguar existe un aditivo llamado
VERMICULITA que se disuelve en agua y se da a brochazos sobre ciertas
superficies como yeso para aumentar su coeficiente de absorción sonora. Lo
que no sé es decirte quién distribuye la vermiculita en España (la conozco
de oídas pero nunca he trabajado con ella).

Salu2

Continúe leyendo en narkive:
Loading...