Discussion:
Eliminar sonido de tierra
(demasiado antiguo para responder)
Richard Onell
2003-10-20 16:25:55 UTC
Permalink
Buenas amigos, soy de Chile y estoy montando un estudio de grabación casero
con un computador y una audigy2 digital studio, y se me pressentó el
siguiente problema al momento de conectar el amplificador de la guitarra
queda ruido de interferencia, supongo que yo es de tierra, y al momento de
grabar entra con esa suciedad al sistema de grabación... la pregunta radica
en... ¿alguien sabe como se puede eliminar ese molesto ruido??? por favor si
alguien sabe que postee en la respuesta de éste... desde ya muchas Gracias

Richard Onell Ibarra
Francisco Mercader
2003-10-21 08:13:25 UTC
Permalink
[Richard Onell]
al momento de conectar el amplificador de la guitarra queda ruido de
interferencia, supongo que yo es de tierra, y al momento de grabar
entra con esa suciedad al sistema de grabación... la pregunta radica
en... ¿alguien sabe como se puede eliminar ese molesto ruido???

[Mercader]
Pues tú mismo apuntas la respuesta. Asegúrate de que todos los
elementos del estudio están conectados a tierra...incluso tú mismo.
Saca un cable desde cualquier tornillo de la caja del ordenador y
desde el amplificador de la guitarra y llévalos hasta una tubería de
agua o elemento similar. Luego ponte una pulsera metálica en alguna
mano y conéctala también a ese sitio (esto último me lo hicieron a mí
mismo en un sofisticado estudio de grabación de Barcelona, España).
Suerte.
================================
Mis residuos mentales en:
http://personales.ya.com/fmercader
================================
Luis Pla Revuelta
2003-10-21 08:54:16 UTC
Permalink
Post by Francisco Mercader
Pues tú mismo apuntas la respuesta. Asegúrate de que todos los
elementos del estudio están conectados a tierra...incluso tú mismo.
Saca un cable desde cualquier tornillo de la caja del ordenador y
desde el amplificador de la guitarra y llévalos hasta una tubería de
agua o elemento similar. Luego ponte una pulsera metálica en alguna
mano y conéctala también a ese sitio
A eso se le llama tentar a la suerte.La gente MUERE haciendo experimentos
de este tipo.No hace mucho murio en Euskadi el cantante de un grupo a causa
de una instalacion defectuosa de la toma de tierra.
Si el equipo esta cableado correctamente a tierra(desde el punto de
vista electrico)el
problema esta en el cableado del audio,y es alli donde hay que resolverlo.
Tratandose de ordenadores y demas,es posible que tenga alguna
salida/entrada desbalanceada
y por ahi viene el problema.

Lo de la tuberia de agua se hacia hace muchos años,cuando las tuberias/instalaciones
eran todas de hierro.Ahora la mayoria son de PVC,con lo que la
"supuesta" toma de
tierra pierde toda eficacia.

Desconozco el reglamento electrotecnico en Chile,pero antes de nada comprobaria
la tierra de los enchufes a los que esta conectado el equipo.El hecho de
que la
base del enchufe tenga terminal de tierra,no quiere decir que este
conectada o que
sea de buena calidad.


(esto último me lo hicieron a mí
Post by Francisco Mercader
mismo en un sofisticado estudio de grabación de Barcelona, España).
Suerte.
No se que sofisticado estudio de grabacion sera,pero desde luego el "tecnico"
que te coloco la "pulsera",no es muy "sofisticado" que digamos.

Saludos.
Francisco Mercader
2003-10-21 09:55:37 UTC
Permalink
[Luis Pla Revuelta]
No se que sofisticado estudio de grabacion sera,pero desde luego el
"tecnico" que te coloco la "pulsera",no es muy "sofisticado" que
digamos.

[Mercader]
Bien; se me olvidó puntualizar que todo lo que dije acerca de tomas de
tierra era, lógicamente, después de asegurarse que la instalación
eléctrica es correcta.
De todas maneras, juro que he visto anunciada después esa pulsera hace
tiempo como accesorio en algún folleto de artilugios para grabación.
Creo que la intención es conectar al ejecutante con la 'masa' de su
guitarra y formar la necesaria 'jaula de Faraday' que rodea las
cuerdas y minimizar las interferencias de otros aparatos cercanos. Yo
mismo lo he improvisado después y he podido contrarrestar algunos
errores de mi propia instalación. Además, los ruidos (aún el de 50
Hz) pueden ser de varios orígenes: variando la orientación de la
guitarra podía yo anular alguno que provenía de un televisor
encendido a varios metros de mí.
Saludos.
================================
Mis residuos mentales en:
http://personales.ya.com/fmercader
================================
Luis Pla Revuelta
2003-10-21 13:34:21 UTC
Permalink
Post by Francisco Mercader
De todas maneras, juro que he visto anunciada después esa pulsera hace
tiempo como accesorio en algún folleto de artilugios para grabación.
No confundiras esta pulsera que mencionas,con las que se utilizan en
electronica para manipular circuitos integrados?Algo como:

http://www.kelkoo.co.uk/sitesearch/go.jsp?offerId=116uk36424&JServSessionIduk=cnrzgizzl1.WOL1uk&orw
Post by Francisco Mercader
Creo que la intención es conectar al ejecutante con la 'masa' de su
guitarra y formar la necesaria 'jaula de Faraday' que rodea las
cuerdas y minimizar las interferencias de otros aparatos cercanos.
Normalmente,una guitarra de buena calidad (y con la electronica a
punto)no tiene
estos problemas.Ademas casi siempre que estas tocando tienes una de las
dos manos
sobre las cuerdas,con lo que siempre haces masa.

Yo mismo lo he improvisado después y he podido contrarrestar algunos
Post by Francisco Mercader
errores de mi propia instalación. Además, los ruidos (aún el de 50
Hz) pueden ser de varios orígenes: variando la orientación de la
guitarra podía yo anular alguno que provenía de un televisor
encendido a varios metros de mí.
Volvemos a lo de antes.En ese estudio (o donde te ocurriese ese problema
deben tener un grave problema con la instalacion electrica.No es ni
medio normal
que un televisor emita RF a varios metros.
Post by Francisco Mercader
Saludos.
Lo mismo digo.A ver si entre todos le podemos ayudar.
Toni
2003-10-21 12:38:33 UTC
Permalink
On Mon, 20 Oct 2003 16:25:55 GMT, "Richard Onell"
Post by Richard Onell
Buenas amigos, soy de Chile y estoy montando un estudio de grabación casero
con un computador y una audigy2 digital studio, y se me pressentó el
siguiente problema al momento de conectar el amplificador de la guitarra
queda ruido de interferencia, supongo que yo es de tierra, y al momento de
grabar entra con esa suciedad al sistema de grabación... la pregunta radica
en... ¿alguien sabe como se puede eliminar ese molesto ruido??? por favor si
alguien sabe que postee en la respuesta de éste... desde ya muchas Gracias
Richard Onell Ibarra
Hola,

Si lees el inglés te recomiendo muchísimo este White Paper de
Jensen Transformers:

http://www.jensen-transformers.com/an/ts_guide.pdf

El resto de notas de su página tampoco tiene desperdicio:

http://www.jensen-transformers.com/apps_wp.html

Aunque, obviamente, van a venderte sus productos, el fondo de sus
artículos es muy bueno.

Toni
Tiritran
2003-10-22 07:16:07 UTC
Permalink
Post by Richard Onell
Buenas amigos, soy de Chile y estoy montando un estudio de grabación casero
con un computador y una audigy2 digital studio, y se me pressentó el
siguiente problema al momento de conectar el amplificador de la guitarra
queda ruido de interferencia, supongo que yo es de tierra, y al momento de
grabar entra con esa suciedad al sistema de grabación... la pregunta radica
en... ¿alguien sabe como se puede eliminar ese molesto ruido??? por favor si
alguien sabe que postee en la respuesta de éste... desde ya muchas Gracias
Richard Onell Ibarra
¿ Has probado de apagar el monitor? Por cierto, ¿alguien sabe si los
monitores TFT tambien meten ruido de masa?
Miguel Berzal
2003-10-22 22:44:01 UTC
Permalink
Post by Richard Onell
Buenas amigos, soy de Chile y estoy montando un estudio de grabación casero
con un computador y una audigy2 digital studio, y se me pressentó el
siguiente problema al momento de conectar el amplificador de la guitarra
queda ruido de interferencia, supongo que yo es de tierra, y al momento de
grabar entra con esa suciedad al sistema de grabación... la pregunta radica
en... ¿alguien sabe como se puede eliminar ese molesto ruido??? por favor si
alguien sabe que postee en la respuesta de éste... desde ya muchas Gracias
Si efectivamente se tratara de un bucle de masa, como supones, podrías
probar a enchufar los cables de alimentación del computador y del
amplificador en la misma regleta o toma múltiple de enchufes. Si así
no se solucionara, tendrías que usar un transformador o una caja de
inyección directa ("D.I. box") que tuviera la posibilidad de separar
las masas de los dos circuitos (habitualmente se indica como "ground
lift").

Si la causa del ruido no fuera un bucle de masa, estas soluciones no
servirían.


Saludos.


P.D.: En España, "alimentación" se emplea con el significado de
"suministro de energía eléctrica". No sé si en Chile también lo decís
así.

Loading...